• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Tanatorio Cura Valera

Tanatorio Cura Valera

Funeraria, Tanatorio en Huércal-Overa, Yecla y Zurgena

  • El Tanatorio
    • Huércal-Overa
    • Zurgena
    • Yecla
  • Servicios
  • Blog
  • Esquelas
  • Floristería
  • Contacto

El significado del luto ante la pérdida de un ser querido

24 julio, 2021 Dejar un comentario

El duelo es el sentimiento que todos sentimos cuando fallece un ser querido, pero no solo eso. En términos generales, el duelo es el proceso que sigue al final de algo. Así podemos llorar una relación romántica, por ejemplo. Pero aquí el tema es la muerte y, por tanto, nos vamos a centrar en el duelo por la pérdida de un ser querido. Sin embargo, el tema del artículo no será el duelo en sí mismo, sino algo asociado a él, en este caso el color negro.
¿Por qué nos vestimos de negro?
Durante siglos, en la cultura occidental ha estado de moda llevar ropa de color negro cuando moría un ser querido. El luto visto como expresión para hacer frente a la muerte ha respondido a diferentes patrones a lo largo de la historia. El color negro, presente en la cultura occidental ha estado presente desde la época romana, costumbre que sigue hasta hoy en día vigente aunque durante siglos ha estado extinguida esta costumbre.

El significado del luto ante la pérdida de un ser querido 1

Para muchos, el uso del negro es simbólico. En efecto, este color representa:
• La noche, porque la muerte es considerada como un sueño eterno.
• La angustia y el misterio, porque nadie sabe lo que hay (o no) después de la muerte.
• La nada, porque la muerte significa el fin.

Sin embargo, el origen de esta tradición también tiene razones más desconocidas. De hecho, para algunas religiones como el cristianismo o el Islam, el negro se considera una renuncia a todas las vanidades del mundo.

Otro motivo poco conocido del uso del negro, el hecho de que este color se asocie a la sobriedad y la respetabilidad (abogados y magistrados por ejemplo). Estos dos conceptos también son muy importantes porque durante una ceremonia fúnebre, los familiares quieren que se lleve a cabo con sobriedad y respeto por el difunto.
Pero el negro solo es válido para Occidente porque en el otro lado del planeta las cosas son diferentes.
¿Qué está sucediendo en otras partes del mundo?
Los indios, por ejemplo, visten de blanco para llorar a sus seres queridos. La razón es que en la cultura india, el negro representa la inmortalidad (la diosa Kali, por ejemplo, a veces se representa en negro), mientras que el blanco representa a los mortales. Así, los indios reconocen su condición de mortales frente a sus divinidades. Los japoneses también visten de blanco porque para ellos este color representa la pureza y el renacimiento del individuo.

Te puede interesar:

    El significado del luto ante la pérdida de un ser querido 2 La evolución del luto en nuestros días
    El significado del luto ante la pérdida de un ser querido 3 Los colores en las flores de funeral para que hagas la mejor elección siempre
    Actua con delicadeza todo el mundo está de luto Actúa con delicadeza, todo el mundo está de luto

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Tanatorio Cura Valera

Profesionalidad y experiencia. Somos una empresa dedicada a los servicios funerarios en la que puedes depositar toda tu confianza

950 616 864

info@tanatoriocuravalera.com

Tanatorios

  • Huércal-Overa
  • Yecla
  • Zurgena
  • Facebook

Copyright © 2025 Escala14.com | Todos los derechos reservados. Return to top